Espacio libre de bullying
En el año
2004 los periódicos de nuestro país se hicieron eco de un caso de acoso escolar
que acabó con la vida de un adolescente de 14 años. Desde entonces hasta ahora
no podemos decir que la situación haya mejorado.
De la misma forma que hemos hecho con la violencia de género, nuestra sociedad debe activar dispositivos y poner en marcha herramientas que protejan a los menores de una forma de violencia que pone en riesgo su salud y sus vidas. Y esta situación debe ser tratada con absoluta prioridad y emergencia en la agenda política de las administraciones públicas.
El
Observatorio Minotauro quiere ofrecer a las víctimas, a sus familias y a las
administraciones públicas un servicio de asesoramiento y acompañamiento que
cumplirá las siguientes premisas:
- Ofrecer un
asesoramiento y acompañamiento psico-socio-jurídico. Esta triple dimensión de
la atención a la víctima y a sus familias resulta fundamental para abordar las
situaciones de violencia desde una perspectiva global y sistémica.
- El
asesoramiento psico-socio-jurídico estará tutelado por un psicólogo
/psicopedagogo y un abogado.
- El espacio
facilitará una absoluta intimidad y confidencialidad para proteger la imagen
del menor.
- El
asesoramiento y acompañamiento de cada caso se llevará a cabo en coordinación
con los técnicos municipales.
- El
asesoramiento y acompañamiento constará de un diagnóstico de la situación, de
un diagnóstico psicológico del menor, de un plan de acción para la protección
del menor, de un seguimiento del plan terapéutico y de una evaluación final de
cada caso.
El Espacio libre de Bullying se ofrece es las dos modalidades de 1 día a la semana (4 horas) o 1 día al mes (5 horas) a partir de las necesidades de cada municipio.